EQUIPO TÉCNICO
Explora el perfil técnico de los creadores y diseñadores de este proyecto:

MSc. Orlando Piza
Director and QA Tester
Profesional con experiencia en el campo educativo, coordinación del área técnica y gestión de proyectos tecnológicos.
Posee una maestría en Gestión Educativa, diplomado en educación y certificaciones en informática y pedagogía.
Además, de brindar capacitaciones a docentes y postulantes universitarios, se ha desempeñado como auxiliar de coordinación en la UTPL.
Apasionado por su carrera combina su amor por la música, encontrando en ella una fuente de creatividad e inspiración.
.
_edited_edited_edite.jpg)
Anayeli Chavarría
Web Designer
Bachiller Técnico en Informática de la Unidad Educativa Ciudad de Balzar. Apasionada por la creatividad, lo que la motiva a diseñar y aprender constantemente. Se distingue por su disciplina, determinación y compromiso con sus metas. Siempre busca innovar y superar desafíos, destacándose por su enfoque y perseverancia en cada tarea que emprende. Su actitud positiva y dedicación son pilares fundamentales en su desarrollo personal y académico.

Enrique Zambrano
Multimedia Designer
and Photographer
Bachiller Técnico en Informática de la Unidad Educativa Ciudad de Balzar, con experiencia en el diseño y desarrollo de proyectos tecnológicos.
Reconocido por su alto rendimiento académico, compromiso y participación destacada en actividades culturales y folclóricas. Cuenta con habilidades en edición y diseño fotográfico, así como en la producción creativa de contenido visual. Se destaca por su capacidad para trabajar en equipo, adaptarse a nuevos desafíos y aportar de manera efectiva a proyectos institucionales.
_edited.jpg)
Samuel Anchundia
Designer and
Editorial Reviewer
Bachiller Técnico en Informática de la Unidad Educativa Ciudad de Balzar, con una destacada capacidad analítica que le permite comprender, interpretar y optimizar la información de manera eficiente. Se distingue por su disciplina, compromiso y adaptación a entornos tecnológicos en constante evolución.
Además, su carácter amigable y colaborativo fomenta el trabajo en equipo y la construcción de entornos positivos y productivos.
